¿Qué se recicla de cada electrodoméstico?

Debido al consumo energético y la contaminación cada vez más creciente, el reciclaje de electrodomésticos y de sus componentes se ha vuelto un factor de suma importancia.

Pero ¿sabes qué componentes contienen los electrodomésticos y cuáles de ellos se reciclan realmente?

Componentes de los electrodomésticos

Los electrodomésticos contienen metales básicos como cobre, níquel, hierro, estaño, aluminio o zinc; metales pesados como oro, plata o paladio; elementos tóxicos como plomo, arsénico, cobalto, mercurio o selenio; y otros componentes como plásticos o vidrios. La proporción de cada uno de todos estos materiales depende del tipo de electrodoméstico en cuestión.

Reciclaje de los componentes

Cuando un electrodoméstico deja de tener vida útil, existen dos opciones para tratar los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos): la primera es reciclarlos y la segunda es utilizar su parte plástica como fuente de energía. Nosotros nos centramos en la primera opción: el reciclaje.

Realmente se pueden reciclar todos los componentes de cada electrodoméstico, basándonos en las fases de reciclado de materiales: se recolectan los desechos, se separan los materiales en categorías, se compactan y trituran, se funden las piezas resultantes y por último se purifican con técnicas como electrolisis o mecanismos magnéticos para eliminar los restos de materiales indeseados.

C/ Fresno 89 
P.Ind. Nicomedes García
40140 Valverde del Majano (Segovia)