Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor de RAEES en España.

Desde hace años, los aparatos eléctricos y electrónicos, al ser productos susceptibles de transformarse en residuos, están dentro de los productos que son responsabilidad del productor que los ha fabricado. De hecho, esta responsabilidad está regulada por la Unión Europea y está presente en nuestro marco legal.

Quien contamina, paga”. Este es el principio fundamental de responsabilidad ampliada del productor. Así, el fabricante del aparato eléctrico o electrónico es quien tiene la obligación de asumir la financiación de la gestión de los RAEE, desde su diseño hasta el final de su vida útil.

Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)

En su mayoría, los fabricantes y productores de RAEE se han unido en organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a la recogida de envases y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para su recuperación. Estas organizaciones son las denominadas SCRAP.

Según dicta la ley, la vigencia de la autorización de pertenecer a los sistemas colectivos de RAEE es de cuatro años, y una vez haya transcurrido ese tiempo, se revisa iniciándose de nuevo el procedimiento completo. 

En cada ejercicio anual, las comunidades autónomas vigilan el cumplimiento de las condiciones de la autorización en su territorio. Es decir, estas organizaciones se revisan constantemente para que realmente se cumplan los requisitos marcados en la ley.

C/ Fresno 89 
P.Ind. Nicomedes García
40140 Valverde del Majano (Segovia)