Plástico sostenible con total transparencia y trazabilidad
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, supone una revolución en el mercado del plástico. Los impuestos sobre envases de plástico no reutilizables propuestos desde la Unión Europea (UE) en el marco del «Green Deal» va a aumentar notablemente la necesidad de la industria de incluir el plástico reciclado en su cadena de producción para evitar costes, tanto económicos como medioambientales.
Y Sostenplas estará ahí, suministrando plástico reciclado a aquellos clientes interesados en tener una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
En toda Europa se generan anualmente alrededor de 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos.
Menos del 30% se recupera para reciclar. De esta cantidad, una parte importante sale de la UE para ser tratada en terceros países, donde la normativa medioambiental permite mayor contaminación, y otra parte acaba en nuestros mares o en vertederos.
Se estima que la producción de plásticos y la incineración de residuos plásticos generan en todo el mundo aproximadamente 400 millones de toneladas de CO2 al año. Usar plásticos reciclados reduce la dependencia de combustibles fósiles y frena las emisiones de CO2. El ahorro de energía anual mediante el reciclaje de todos los desechos plásticos mundiales sería equivalente a 3,5 mil millones de barriles de petróleo por año.

La economía circular mejora la eficiencia en el consumo de recursos mediante la conservación de materiales y la transformación de los residuos en materias primas secundarias.